El profeta Isaías profetiza que Judá será edificada en su venida. Para la época, de su venida, el Imperio Romano dejó una huella significativa en Judea, Jerusalén, Samaria y otras regiones de Israel. El emperador Augusto Cesar fue el responsable de llevar a cabo toda la edificación de Judea en los años 12 antes de Cristo. En términos de construcciones, los romanos fueron responsables de la construcción de varias infraestructuras importantes, como acueductos, caminos, templos, casas, baños, y otros edificios públicos. Un ejemplo notable es el acueducto de Cesárea Marítima, que fue construido para abastecer de agua a la ciudad portuaria de Cesárea, fundada por Herodes el Grande.
En Jerusalén,
Herodes el Grande también llevó a cabo importantes proyectos de construcción,
incluyendo la expansión del Segundo Templo, conocido como el Templo de Herodes.
Esta expansión convirtió al templo en uno de los edificios más impresionantes
de la época.
En cuanto a las
plantaciones de árboles, los romanos introdujeron y promovieron la agricultura
en las regiones que conquistaron. En Judea y sus alrededores, se plantaron
olivos, vides y otros árboles frutales. El Jardín de Getsemaní en Jerusalén,
por ejemplo, es famoso por sus antiguos olivos, algunos de los cuales se cree
que tienen miles años.
Por otra parte, los materiales y técnicas de construcción empleados por los romanos
fueron, entre otros:
- Hormigón Romano: Los
romanos fueron pioneros en el uso del hormigón, una mezcla de cal, arena,
agua y piedras pequeñas. Este material les permitió construir estructuras
duraderas y resistentes, como el Panteón y el Coliseo.
- Arcos y Bóvedas:
Utilizaron arcos y bóvedas en sus construcciones para distribuir el peso
de manera más eficiente y permitir la creación de grandes espacios
interiores sin necesidad de columnas.
- Acueductos: Los acueductos
romanos eran sistemas de canales y tuberías que transportaban agua desde
fuentes lejanas hasta las ciudades. Estos acueductos estaban construidos
con precisión y utilizaban la gravedad para mantener el flujo de agua.
- Calzadas Romanas: Las
calzadas eran carreteras pavimentadas que conectaban las diferentes partes
del Imperio. Estaban construidas con varias capas de materiales,
incluyendo piedras grandes en la base y una capa superior de grava y
piedras pequeñas.
- Baños Públicos (Termas): Los
baños públicos eran complejos de edificios que incluían piscinas de agua
caliente y fría, saunas y gimnasios. Utilizaban sistemas de calefacción
subterránea (hipocausto) para calentar el agua y las habitaciones.
- Materiales Volcánicos: En
algunas regiones, los romanos utilizaron materiales volcánicos como la
puzolana para mejorar la calidad del hormigón y hacerlo más resistente al
agua.
Estas técnicas y materiales permitieron a los romanos construir
estructuras impresionantes que han perdurado a lo largo de los siglos.
Los romanos se inspiraron en gran medida en la arquitectura griega
para sus construcciones. La arquitectura griega se caracteriza por su
simplicidad, proporción, perspectiva y armonía. Los romanos adoptaron y
adaptaron muchos elementos de la arquitectura griega, como los órdenes
arquitectónicos clásicos: dórico, jónico y corintio.
En otro orden, la influencia Griega en Arquitectura Romana fue la siguientes:
- Órdenes Arquitectónicos: Los
romanos utilizaron los órdenes dórico, jónico y corintio en sus edificios.
Estos órdenes se refieren a los estilos de columnas y entablamentos que
los griegos desarrollaron y que los romanos adoptaron y modificaron.
- Materiales: Aunque los griegos
preferían el mármol para sus edificios públicos, los romanos utilizaron
una combinación de materiales, incluyendo el hormigón, que les permitió
construir estructuras más grandes y complejas.
- Diseño de Templos: Los
templos romanos a menudo seguían el diseño de los templos griegos, con
columnas y frontones. Sin embargo, los romanos añadieron su propio toque,
como el uso de arcos y bóvedas.
- Teatros y Anfiteatros: Los
romanos también adoptaron el diseño de los teatros griegos, pero los
ampliaron y mejoraron, creando anfiteatros como el Coliseo, que podían
albergar a miles de espectadores.
La influencia griega en la arquitectura romana es evidente en muchos
de los edificios y monumentos que aún se pueden ver hoy en día.
Los romanos utilizaron diversa mano de obra especializadas.
También utilizaron a los esclavos, que
provenían de diversas regiones conquistadas por el Imperio Romano, incluyendo
Europa, África y Asia. Por ejemplo, había esclavos de Grecia, Galia, Germania,
Britania, Egipto y muchas otras áreas.
Capítulo 1
1. La gloriosa edificación de Jerusalén para
recibir al salvador.
Ciertamente, a mí esperarán los
de la costa, y las naves de Tarsis desde el principio. Para traer tus hijos de
lejos. Su plata y su oro con ellos, al nombre de Jehová tu Dios. Y al Santo de
Israel, que te ha glorificado.
Extranjeros edificarán tus
muros, y sus reyes te servirán. Porque en mi ira te castigué. Pero en mi buena
voluntad tendré de ti misericordia.
Tus puertas estarán
continuamente abiertas. No se cerrarán de día ni de noche. Para que sean
traídas las riquezas de las naciones a ti, y conducidos a ti sus reyes.
Porque la nación o el reino que
no te sirviese perecerá, y del todo será asolado.
La gloria del Líbano vendrá a
ti, cipreses, pinos y bojes juntamente. Para decorar el lugar de mi santuario.
Y yo honraré el lugar de mis pies.
Vendrán a ti humillados los
hijos de los que te afligieron. Y a las pisadas de tus pies se encorvarán todos
los que te escarnecían. Y te llamarán Ciudad de Jehová, Sion del Santo de
Israel.
En vez de estar abandonada y
aborrecida, tanto que nadie pasaba por ti, haré que seas una gloria eterna, el
gozo de todos los siglos.
Mamarás, la leche de las
naciones, el pecho de los reyes mamarás. Conocerás que yo Jehová soy el
Salvador tuyo y Redentor tuyo, el Fuerte de Jacob.
En vez de bronce traeré oro, y
por hierro plata. Por madera bronce, y en lugar de piedras hierro. Pondré paz
por tu tributo, y justicia por tus opresores. Isaías 60, 9-17
1.1. Las vías de comunicación serán
construidas.
Construiré caminos en todos mis
montes. Y fabricaré calzadas en los caminos
Esto vendrá a realizarse de
tierras muy lejanas. También, en ese tiempo, vendrán del norte y del occidente.
Y de la tierra de Sinim. Isaias 49, 11-12
1.2. La gloriosa restauración de Jerusalén
para recibir al salvador.
Nunca más se oirá en tu tierra
violencia, destrucción ni quebrantamiento en tu territorio, sino que a tus
muros llamarás Salvación, y a tus puertas Alabanza.
El sol nunca más te servirá de
luz para el día, ni el resplandor de la luna te alumbrará. Si no que Jehová te
será por luz perpetua, y el Dios tuyo por tu gloria.
No se pondrá jamás tu sol, ni
menguará tu luna. Porque Jehová te será por luz perpetua. Y serán terminados
los días de tu luto.
Y tu pueblo, todos ellos serán
justos. Para siempre heredarán la tierra. Renuevos de mi plantío, obra de mis
manos, para glorificarme.
El
pequeño vendrá a ser mil, el menor, un pueblo fuerte. Yo Jehová, a su tiempo
haré que esto sea cumplido pronto. Isaías 60, 18-22
1.3. La situación del mundo en su venida.
Reedificarán las ruinas
antiguas, y levantarán los asolamientos primeros, y restaurarán las ciudades
arruinadas, los escombros de muchas generaciones.
Extranjeros apacentarán sus ovejas, y los
extraños serán sus labradores y sus viñadores. Isaías
61, 4-5
1.4.
Jerusalén será restaurada para su venida.
Por amor de Sion no callaré, y
por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su
justicia, y su salvación se encienda como una antorcha.
Entonces, verán las gentes tu
justicia, y todos los reyes tu gloria. Te será puesto un nombre nuevo, que la
boca de Jehová nombrará.
Serás corona de gloria en la
mano de Jehová, y diadema de reino en la mano del Dios tuyo.
Nunca más te llamarán
desamparada, ni tu tierra se dirá más desolada. Si no que serás llamada
Hefzi-bá, y tu tierra, Beula. Porque el amor de Jehová estará en ti, y tu
tierra será desposada.
Porque como el joven se desposa
con la virgen, se desposarán contigo tus hijos. Como el gozo del esposo con la
esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.
Sobre tus muros, oh Jerusalén,
he puesto guardas. Todo el día y toda la noche no callarán jamás. Los que se
acuerdan de Jehová, no reposen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario